fbpx

Newsletter - Nota del Editor

 

2019 - 06 02 Newsletter

NOTA DEL EDITOR

 

En 1990, cuando se estableció ICR, las redes sociales eran desconocidas y las redes mundiales eran una de las razones principales para la formación de ICR. En los últimos 29 años, la tecnología ha avanzado a un ritmo acelerado, y las plataformas de medios sociales como Facebook, Twitter e Instagram son la norma, en lugar de la excepción. Dentro de estas plataformas, las personas pueden compartir información, planificar eventos y, con la introducción de los teléfonos inteligentes, comunicarse de manera casi instantánea. ICR, junto con otras organizaciones de reflexología, han evolucionado y se han convertido en parte de esta extensa plataforma de comunicación, pero debemos preguntarnos si esto es suficiente para crecer como individuos y terapeutas. No sólo ha disminuido el número de interacciones cara a cara, sino que la calidad de estas interacciones también está sufriendo.

 

¿Estamos perdiendo nuestra capacidad de interactuar entre nosotros a nivel personal? Hace poco leí un comentario de Susan Tardanico que dice que las personas necesitan un "nuevo campo de golf". El significado detrás del comentario de Susan es que las personas necesitan un nuevo lugar en los negocios para llevar a cabo la comunicación cara a cara. Sin embargo, los negocios solían discutirse en un campo de golf que se ha vuelto mucho menos práctico que usar un medio en línea. Ella sostiene que estas nuevas fuentes de medios sociales en línea están empezando a arruinar las relaciones comerciales. Las personas deben enfocarse en tener relaciones más personales, lo que llevará a una mayor confianza y conexiones abiertas en el futuro.

 

Lo mismo se puede aplicar a la profesión de reflexología en el sentido de que nada se compara con la creación de redes cara a cara para desarrollar nuestras habilidades y promover la reflexología. A pesar de sus enormes beneficios, es importante que las redes sociales sean reconocidas como una herramienta que debe usarse en cierta medida sin permitirle tomar posesión de ese contacto personalizado uno a uno.

La ICR ha mantenido su compromiso de mantener a los Reflexólogos de todo el mundo en contacto. El término "Conferencia Internacional" se ha convertido en un eslogan que parece ser utilizado muy libremente al promover conferencias. ¿Qué determina realmente una conferencia internacional? ¿Tener uno o dos oradores internacionales, o un puñado de delegados internacionales lo convierte en una Conferencia Internacional? Esta es un área muy gris, pero de lo que ICR está seguro es que, en los últimos 25 años, somos la única organización que ha dado una vuelta al mundo dos veces para llevar una Conferencia Internacional a su país. Cada dos años, nuestra Conferencia Internacional se lleva a cabo en un país diferente con más de 20 países representados en cada conferencia. En 2017, fuimos la primera organización de reflexología en ofrecer una Conferencia de Reflexología de Destino que permite a los delegados experimentar destinos nuevos y exóticos mientras aprenden nuevos y emocionantes desarrollos en la profesión de Reflexología.

 

En esta conferencia estamos introduciendo un nuevo proyecto que es llevar la comunicación al siguiente nivel. Este proyecto está inspirado en Birgit Nagele y su pasión por los animales y la tendremos. Ella invitó a algunos muy especiales y amistosos amigos "de cuatro patas" a unirse a nosotros en la conferencia para que los participantes tengan la oportunidad de aprender la reflexología de un minuto de Birgit y su Técnica para los animales.

La última Conferencia de la ICR en los Estados Unidos fue hace 10 años así que asegúrate de no faltar en el 2019. Aprovecha los primeros y descuentos y inscríbete tan pronto como sea posible. Este es la perfecta oportunidad para que ganes puntos CEU y te reúnas con oradores y delegados de todo el mundo.

Para todos nuestros miembros, marquen Alaska en su agenda y combinen la Conferencia con una aventura para toda la vida. También pueden confirmar con su organización local de reflexología

Para mayor atracción, hemos planeado clases de yoga por las mañanas y actividades sociales divertidas para fomentar la creación de lazos entre sí.

Esperamos verlos en nuestra conferencia en Septiembre y recuerden que no se trata solo de el destino, sino del viaje.

 

 

Siempre me sorprende ver que los artículos que caen a mi escritorio por un tema particular parecen tener relación. Me llegó un artículo titulado “Porqué tus pies van tomando importancia para ti  a medida que envejeces, y cómo un simple cambio puede hacer una gran diferencia” y otro que habla sobre lo que todos sabemos; que el sistema nervioso es la vía de comunicación del cuerpo. Al respecto, el artículo titulado “Más de 200 000 terminaciones nerviosas” destaca cómo son nuestros pies y que por la manera en que están diseñados, actúan como antenas hacia la tierra, transmitiendo información al cuerpo.

Geraldine Villeneuve toma esto en su artículo titulado “Integrar la Reflexología con la estructura de los pies ”, proporcionando una visión de las miles de terminaciones nerviosas de nuestros pies que se conectan al cerebro y cómo están estrechamente interrelacionados los reflejos del pie con los músculos de los pies. Al igual que con las redes sociales, demasiado comunicación puede tener un impacto en su bienestar así que también hemos incluido un artículo. "La ciencia dice que el silencio es vital para nuestra Cerebro”, que enfatiza el valor del silencio.

Espero que disfrutes este número y reserva tu lugar en la Conferencia ICR en Alaska en septiembre.

 

Liza Thomas (Editor)

ASOCIATE 

 
En caso de dudas o consultas, enviar WhatsApp al +54 9 11 2174-8948, o bien un email a 

hola@aar.org.ar 


Seguinos en nuestras redes:

 

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE REFLEXÓLOGOS